Seguir leyendo «Kangubag, consigna y traslado de equipaje al aeropuerto. «
Autor: elsamallol
La curiosidad mató (a Facebook) al gato
Los administradores de páginas de fans de Facebook estamos de enhorabuena y, por tanto, las empresas para las que trabajamos también. Lo que no me queda muy claro es si para los usuarios una de las últimas novedades de Facebook es también algo positivo.
Recientemente Facebook agregó una nueva pestaña en los perfiles personales de los fans; la pestaña se llama Curiosidad. Se trata de una discreta pestaña en la que los usuarios podrán compartir con sus amigos sus gustos y aficiones a través de un formulario de «inocentes» preguntas que Facebook hace a los fans.
Cuando vas a escribir un post, Facebook te muestra una serie de opciones entre las que encontrarás el botón de la Curiosidad.
Pinchando en esa opción, el sistema te llevará a un listado con distintas preguntas de las que podrás elegir cada vez una para responder y compartir con tus amigos de Facebook. Es algo divertido, entretenido, simpático, y puede dar cabida a las respuestas más ingeniosas que os podáis imaginar.
Ahora vamos a darle la vuelta…
Facebook quiere dinero. Es una herramienta de la cual me declaro profundamente enamorada pero – seamos realista – es una empresa y como tal su función principal es, entre otras cosas, hacer dinero a través de distintas iniciativas. Una de las principales fuentes de ingresos de Facebook son los anuncios en las fanpages. Por tanto, si quiere que sus ingresos se sigan incrementando, debe esforzarse en dar a las empresas que se anuncian un buen servicio.
¿Por qué funcionan tan bien los anuncios en Facebook? Por la detallada segmentación que permite.
Los anuncios de Facebook son como los artículos de Ikea, muy baratitos, pero a lo tonto a lo tonto cuando sales de la tienda resulta que te has gastado una buena cantidad. Por eso para Facebook resultan tan interesan las empresas, con los anuncios éstas se convierten en una fuente inagotable de ingresos, el alcance natural de las publicaciones cada vez más bajo, provoca que se haga necesario contratar anuncios de forma más habitual, pero ese es otro tema del que hablaremos en otra ocasión…
El gran atractivo de los anuncios en Facebook es, sin duda alguna como comenté anteriormente, la segmentación. Esto quiere decir que nos permite elegir – cada vez con más precisión- a las personas a las cuales queremos que vayan dirigidos nuestros anuncios. ¿Cómo lo logra? Precisamente con iniciativas como ésta: el botón de la Curiosidad.
Fijaos con qué «inocencia» Facebook nos pide información personal al pinchar en este botón:
«Responde a algunas de estas preguntas para que la gente pueda conocerte mejor.»
Sí claro, nuestros amigos nos conocerán mejor cuando respondamos a las preguntas que aparecen en ese apartado, pero también nos conocerá mejor Facebook y, por consiguiente, también las marcas que se quieran anunciar en Facebook.
Fijaos en esta selección de preguntas del botón Curiosidad que os he hecho:
Imaginemos que yo, como cualquier otro usuario de Facebook, decido contestar a algunas de éstas preguntas porque me parece gracioso, divertido, entretenido…Y contesto que mis vacaciones soñadas serían por Europa, que me encantan los viernes, que prefiero el campo a la ciudad, que me gusta la música clásica, que me encantan los libros de Camila Lackberg… Nosotros pasamos un rato ameno contestando a estas preguntas y Facebook almacenará esta información para proporcionarla a los propietarios de las fanpages que contratan anuncios con Facebook. Pero cuidado, con ésto no quiero decir que Facebook comparta información personal con las empresas, únicamente comparte datos a nivel estadístico.
¿Qué uso le dará Facebook a esta información?
Imaginemos también que hay una Agencia de Viajes especialista en organizar viajes para mujeres, que tiene una fanpage en Facebook y que necesita promocionar un viaje que ha organizado con salida todos los viernes por el norte de Europa enfocado a la naturaleza y la aventura. El viaje estaría enfocado a disfrutando de los fiordos noruegos incluyendo además un tour temático por los principales escenarios de los asesinatos de las novelas de Camila Lackberg. La agencia se aseguraría además de que el hilo musical de los hoteles contratados fuera de música clásica y a las viajeras VIP les dejaría como regalo el último libro de Camila Lackber sobre la mesilla de noche del hotel.
El paso siguiente sería contratar un anuncio en Facebook y, a través de su plataforma de anuncios, pagarle por promocionar ese viaje entre mujeres a partir de 30 años que prefieren viajar por Europa, la naturaleza, la música clásica y que su escritora favorita fuera Camila Lackberg. Facebook dirigirá el anuncio contratado únicamente a personas que cumplan con esos requisitos y por tanto es posible que esa publicidad me llegara a mí ya que previamente compartí en Facebook mis gustos y mis aficiones a través de la herramienta Curiosidad.
Por eso son tan interesantes para las empresas los anuncios en Facebook, por el alto grado de segmentación que permiten, esto ayuda a dar en la diana con nuestros anuncios, a dirigirlos a quien de verdad le importan y a quienes como empresa nos pueden generar una conversión interesante.
¿Y con ésto qué ganan los usuarios de Facebook? Ganan publicidad «de calidad», enterarse de lo que les interesa y consumir lo que en verdad necesitan y/o quieren.
¿El problema? que la gente es cada vez más desconfiada, ya no es tan fácil que proporcione información. La gente esta cansada de sentirse «observada» y cada día es más difícil que interactuen con este tipo de aplicaciones. La solución, como todo, es ser creativo e ingenioso y Facebook para eso se pinta solo…
¿Y tú qué opinas? ¿Crees que la Curiosidad matará a Facebook y que ésta nueva iniciativa será un fracaso o crees que a los usuarios les encantará y entrarán en el juego?
¡Las posibilidades que ofrece el live streaming son infinitas! Y desde que se ha integrado esta función en las redes sociales las opciones se han incrementado de manera excepcional. Las ideas aquí descritas pueden ser utilizadas prácticamente en cualquier sector, no obstante, por mi experiencia personal, puedo afirmar que los resultados de su aplicación en el sector turístico son muy positivos.
La regla número uno del streaming debe ser la INTERACCIÓN. Lo maravilloso del directo en las redes sociales es que te permiten “entablar una conversación” con tus seguidores. Con esta modalidad – live streaming -, la comunicación pasiva de los directos en televisión, desaparece para dar paso a una comunicación activa. Con esto quiero decir que tu prioridad al hacer live streaming debe ser siempre la de interactuar con los espectadores, intenta saludarlos conforme se unan a la retransmisión, responde a sus preguntas, inclúyelos en la conversación…la comunicación en un live streaming debe ser en ambos sentidos.
La posibilidad de marketing que ofrece el «directo» en las plataformas sociales de cualquier sector, como comenté antes, son infinitas; no obstante, en esta ocasión os he preparado 15 IDEAS para utilizar Facebook Live e Instagram Live en Agencias de Viaje ya que el turismo es el campo en el que tengo más experiencia y en el que he podido comprobar que son técnicas muy efectivas; pero si a estas ideas que os propongo les dais una vuelta, estoy segura que las podréis aplicar en cualquier otra disciplina.
Dicho esto, comenzamos…
1.- Tips de viaje
Consejos prácticos sobre cómo preparar una maleta, documentación necesaria para viajar, qué medicamentos se autoriza llevar, clima en determinada época y destino, cambio de divisas, con cuánto dinero viajar…son solo algunos consejos que resultarán muy útiles para tus viajeros. Puedes dedicar un día a la semana para compartir en directo con ellos pequeños TIPS de viaje, pequeñas cápsulas informativas que tus clientes agradecerán. Puedes completar esta idea invitando previamente a tus seguidores a dejar en tus distintas plataformas sociales sus recomendaciones sobre un tema en concreto, por ejemplo: ¿Qué es lo que nunca debe faltar en el equipaje? y comparte sus ideas en tu próximo directo ¡Jamás olvides mencionar y agradecer a quien dejo la recomendación!
2.- Nuevos destinos
Nadie mejor que tú conoce a tus clientes y los destinos turísticos que les resultan más atractivos…Ve más allá y piensa además en nuevos destinos que crees pueden resultarles interesantes. Marca en un calendario distinta fechas en las que hablarás cada día de un destino distinto, no dediques demasiado tiempo a hablar de fechas y estadísticas (olvídate de la información que se puede encontrar fácilmente en Internet) y céntrate en hablar de costumbres y curiosidades del lugar, detalles interesantes de su cultura, etc. Es importante que el streaming sea ameno y divertido. Sería muy interesante si pudieras por ejemplo invitar a un nativo del destino en cuestión a que cuente a los espectadores algunas diferencias de forma de vida entre su país de origen y tu país.
3.- Compañeros de Viaje
Puedes organizar sesiones privadas con los integrantes de un mismo grupo de viaje. Desde un perfil personal (no fanpage) Facebook te permite elegir a las personas con las que quieres compartir tu directo, esta posibilidad te permite organizar sesiones privadas con los integrantes de un mismo grupo de viaje. Puedes hablar con ellos de detalles generales de su próximo viaje, documentación, puntos de encuentro, itinerario…hablar un poquito de los integrantes del grupo y animarlos a presentarse entre ellos mismos, al fin y al cabo van a viajar juntos, qué mejor que empezar a conocerse antes de iniciar su viaje!
4.- Concursos
Organiza concursos y explica la dinámica y las bases del concurso además de crear expectación y anunciar a los ganadores también en directo! Recuerda además que los live streaming en Instagram una vez terminados desaparecen, si lo piensas bien, esto te puede dar mucho juego a la hora de organizar un concurso y puedes dar pistas muy al estilo de un agente secreto: “Este mensaje se autodestruirá en uno…dos…tres segundos!”
5.- Primicias
Anuncia en directo las novedades de tu Agencia de Viajes para la próxima temporada. Nuevos destinos, nuevos servicios…Igualmente antes de llegar las novedades pregunta a tus fans qué les gustaría que se incluyera en un futuro (destinos, servicios…) Las redes sociales son una herramienta fantástica para recibir información de los que, al fin y al cabo, son los que disfrutan de los servicios que ofreces, no hagas oídos sordos a sus comentarios, mantente atento a lo que te digan y valora todas las sugerencias que te hagan.
6.- Turismo Rural
El Turismo Rural da mucho juego…muestra por ejemplo cómo trabaja la gente de la región…un live streaming del trabajo de artesanos del cuero, cestería o cerámica resultaría muy interesante para tus fans así como el de los agricultores de la zona.
7.- Resuelve dudas
Responder en streaming a las dudas de tus clientes es quizás una de las iniciativas que puede resultar más interesante para tus seguidores y clientes potenciales, es una iniciativa que además te ayudará a crear más engagement y valor a tu fanpage ¡No pierdas de vista esta opción! Invítalos previamente a dejar sus consultas en tus plataformas sociales y el día programado responde una a una todas sus consultas mencionando siempre a la persona que hizo la consulta.
8.- Un día en…
Quizás esta idea es una de las más positivas para aplicar en grandes empresas y Agencias Online…Utiliza el live streaming para que tus clientes potenciales te pongan cara! No hay nada mejor que mostrar el “lado humano” de una empresa para trasmitir cercanía, confianza y credibilidad a tus clientes y el live streaming es la herramienta ideal ¡Aprovéchala!
9.- Retos
Utiliza Instagram Live para lanzar retos a tus seguidores ¡tendrán que estar atentos a tus retransmiciones porque las pistas que des desaparecerán al terminar el directo! ¡Es momento de jugar!
10.-Exclusividad
¡Lanza en directo ofertas y promociones solo para tus clientes más fieles! La exclusividad es algo que a muchos les (nos) encanta…
11.- Tutoriales
Esta es una buena idea si por ejemplo en tu negocio utilizas herramientas de búsqueda de viaje y/o herramientas para mejorar la experiencia de viaje de tus clientes, enséñales paso a paso cómo utilizar esas herramientas y atiende en directo a todas las dudas que vayan surgiendo.
12.- Ferias y eventos del sector
Trasmite en directo eventos y ferias turísticas que se desarrollen en tu región. Enseña lo que hay «tras bambalinas», cuenta tu experiencia en el recinto y da tu punto de vista, entrevista a los expositores…Esta es una idea que te ayudará a ganar adeptos y prestigio entre tus compañeros del sector.
13.- Gastronomía
La gastronomía juega un papel muy importante en la cultura de un país. Prepara en directo algún plato típico de una región, puedes prepararlo en tu agencia o en algún restaurante típico del país que vas a hablar; por ejemplo, si vas a enseñar a tus fans cómo preparar un Guacamole, invitas a un restaurante mexicano a participar, es publicidad para ellos y aportas valor a tu fanpage. Otra opción podría ser invitar a nativos a prepararlo. En general, las publicaciones sobre gastronomía funcionan muy bien en las redes sociales.
14.- Entrevistas
Entrevistas a expertos del sector siempre resultan interesantes…Recuerda que lo atractivo del live streaming es que permite interactuar con los espectadores así que sácale provecho a esta posibilidad e invita a tus fans a lanzar preguntas a tu invitado, eso le dará vida y dinamismo a la entrevista.
15.- Periscope (Twitter) y Youtube (Google)
En su día os hable de Periscope, herramienta de live streaming de Twitter, y que a mí en lo personal me encanta. Las posibilidades que ofrece el uso de esta herramienta como estrategia de marketing también son infinitas además es una herramienta que sigue avanzando: desde el pasado mes de diciembre Periscope permite hacer live streaming de 360º. Además de Periscope, otra herramienta que también ofrece la posibilidad del live streaming es Youtube, herramienta que depende de Google y que cabe esperar que ofrezca grandes posibilidades tanto a los usuarios como a los expectadores.
Queda en vuestra mano analizar cuál de estas herramientas es la más adecuada para utilizar en vuestro negocio, por supuesto no es necesario que os limitéis a una sola herramienta, podéis usar varias de ellas a la vez en vuestra estrategia de marketing, todo depende de vuestros objetivos.
Mi decimoquienta sugerencia es que sigáis de cerca todas las novedades relacionadas con el live streaming, es la mejor manera de sacar ideas adecuadas para incorporar estrategias de marketing en vuestra empresa; hoy en día el live streaming es una de las herramientas de marketing más poderosas del mercado, por eso es importante que lo sigáis de cerca.
A mí se me han ocurrido 15 ideas para utilizar Facebook Live e Instagram Live pero estoy segura que hay muchísimas más ¿A ti se te ocurre alguna otra idea? ¡Compártela conmigo y con los lectores de este blog!
Si crees que este artículo puede resultar interesante para alguien de tu entorno, compártelo mencionando siempre mi nombre como autora del mismo, te estaré muy agradecida.
Podéis seguirme también en Twitter, Instagram, Periscope y Pinterest como @elsamallol
El antes, durante, y después, de la retransmisión de un evento con Periscope
Tic-tac, tic-tac, tic-tac…piénsalo…si tienes tiempo piensa y analiza las cosas…¿De verdad vale la pena retransmitir en Periscope ese evento que estás pensando? ¿aporta algo a tu público objetivo? ¿sí? ¡Pues adelante entonces! Yo te cuento mi experiencia retransmitiendo eventos con Periscope y oye ¡quizás te pueda servir de algo! Si es así, me alegraré un montón 🙂
Evidentemente partimos de la base de que ya conoces el funcionamiento de la herramienta, si no es así, pásate por los blogs de Jorge y/o Lorena, ambos craks del Periscope en España con los que te aseguro que aprenderás muchísimo!
1.-Antes de retransmitir un evento en Periscope
¿Qué equipo para retransmitir en Periscope necesito?
Yo creo que uno de los factores más importante de el éxito de Periscope es lo fácil que resulta utilizarlo…Bueno vale, quizás te puedan surgir algunos inconvenientes como os conté en mi artículo de Periscope, un fracaso convertido en éxito, pero prácticamente para una retransmisión en directo en Periscope lo único que necesitas es un teléfono con conexión a Internet (wifi, datos…). Periscope es tan accesible…
Pero cuando se trata de retransmitir un evento en Periscope quizás vayas a necesitar alguna que otra cosa más; en mi caso por ejemplo fue necesario utilizar un trípode, un “palo selfie”, un par de micrófonos, una extensión de cable para el micrófono, un adaptador… ¿Si no hubiera tenido todo esto habría podido hacer la retransmisión? Sí, sin problema, aunque quizás el resultado habría sido de menor Seguir leyendo «El antes, durante, y después, de la retransmisión de un evento con Periscope»
PERISCOPE: Un fracaso convertido en éxito
Un DESASTRE…Así, con negrita, letra grandota y con mayúsculas; mi primer periscope fue un verdadero DESASTRE…
Como sabéis, mis campos son el turismo y las redes sociales, así que pensé que mostrar al mundo en directo qué hacen muchos madrileños un domingo por la mañana, me pareció la excusa perfecta para hacer mi primer Periscope.
Así que ahí estaba yo…aquella fría mañana de domingo en pleno casco antiguo de Madrid, dispuesta a retransmitir en directo mi primer Periscope. Quería Seguir leyendo «PERISCOPE: Un fracaso convertido en éxito»
Marketing de contenidos ¡Usa y abusa de la vanidad!
¿Para qué nos vamos a engañar? a todos nos gusta ser el centro de atención en algún momento determinado, en mucha o poca medida a todos nos gusta presumir…

Mis 4 consejos son:
1.-Cuenta solo un «poquito» de lo que sabes, deja que el resto lo cuenten tus fans…
Seguir leyendo «Marketing de contenidos ¡Usa y abusa de la vanidad!»
Reputación online ¡Aprende a interpretar las quejas!
A través de este post yo quisiera invitaros a tener un poquito de sentido común cada vez que leáis un comentario negativo sobre un servicio/empresa que tengáis pensado contratar. Tomaros vuestro tiempo y valorar los comentarios de acuerdo a vuestras expectativas , no a la de otros…
De un tiempo para acá, tengo la incómoda sensación de que cada vez son más las personas que usan / abusan de las redes sociales para poner quejas -a veces sin razón- de determinados servicios / establecimientos que han utilizado…
Os pongo un ejemplo: La pasada semana estuve unos días de vacaciones en Oporto. Como toda mortal del Siglo XXI, antes de iniciar mi viaje estuve «buceando» en las redes sociales buscando información, consejos y recomendaciones sobre mi próximo destino…
Seguir leyendo «Reputación online ¡Aprende a interpretar las quejas!»
Antes de construír una pared ¡aprende cómo colocar un ladrillo!
Si piensas dedicar tu vida profesional al mundo de las redes sociales, me voy a permitir darte un consejo, aunque en realidad este consejo podría aplicarse a cualquier aspecto de tu vida laboral, no sólo a las redes sociales:
«Antes de meterte de lleno en algo, conoce desde abajo todo lo que implica; si no sabes el esfuerzo que supone dedicarse a algo, nunca sabrás hasta qué punto puedes exigir a otros, ni tan siquiera a ti mismo…»
¿Una queja en facebook? ¿Una reclamación? tranquil@, menos miedo y más acción…
Antes que nada debes asumir que te puedes equivocar y como tal debes actuar en consecuencia…detrás de toda empresa hay un equipo humano, es normal que en algún momento podamos equivocarnos.

¡Ups! ¿Te han puesto una queja en tus plataformas sociales? Tranquilo, no pasa nada, una de las cosas buenas de las redes sociales es que permiten «humanizar» a las empresas, nos acercan a nuestros clientes, nos hacen visibles.
Así que primero: tranquilidad, y ahora te doy algunos consejos:
1.COMENTARIOS NEGATIVOS.- ¡NO los borres! ¿De verdad piensas que un posible cliente que entra en tus plataformas sociales va a creer que todo en tu empresa es color de rosa y que no hay ni una solo persona que tenga una queja / desacuerdo con tus servicios? Es imposible dar gusto a todas las personas, si esa queja / reclamación se hace con educación responde como es debido y no la borres, de esta forma trasmites a tus clientes Transparencia, confianza y seguridad.
2.-RAPIDEZ.- Todos, TODOS queremos saber que se nos escucha cuando hablamos…¡Y más tratándose de una queja! es importante que seas rápido a la hora de Seguir leyendo «¿Una queja en facebook? ¿Una reclamación? tranquil@, menos miedo y más acción…»
Aplicaciones móviles: Rusia nos pone a los viajeros más fácil la visita a sus museos
Rusia se une al boom de las aplicaciones móviles y nos hace la vida más fácil a los viajeros con dos nuevas y útiles aplicaciones para móvil que nos facilitarán la visita a sus museos.
Aunque de momento dichas aplicaciones solo están disponibles para el Museo del Ermitage, Rusia se encuentra inmersa en la tarea de modernizar sus museos y adecuarlos a los tiempos que corren donde la tecnología móvil juega un papel determinante en el día a día de cualquier persona y sobretodo en el día a día del viajero.
La iniciativa pone a disposición de los visitantes al museo dos aplicaciones – Museo Ermitage y Audioguía para el Ermitage (por ahora solo disponibles en ruso e inglés) – que permitirán – entre otras cosas – tener noticias actualizadas sobre exposiciones temporales, recorrer fácilmente las distintas galerías del museo gracias al mapa que incluye la aplicación; permite además al visitante crear su propia galería de arte virtual Seguir leyendo «Aplicaciones móviles: Rusia nos pone a los viajeros más fácil la visita a sus museos»