Rusia se une al boom de las aplicaciones móviles y nos hace la vida más fácil a los viajeros con dos nuevas y útiles aplicaciones para móvil que nos facilitarán la visita a sus museos.
Aunque de momento dichas aplicaciones solo están disponibles para el Museo del Ermitage, Rusia se encuentra inmersa en la tarea de modernizar sus museos y adecuarlos a los tiempos que corren donde la tecnología móvil juega un papel determinante en el día a día de cualquier persona y sobretodo en el día a día del viajero.
La iniciativa pone a disposición de los visitantes al museo dos aplicaciones – Museo Ermitage y Audioguía para el Ermitage (por ahora solo disponibles en ruso e inglés) – que permitirán – entre otras cosas – tener noticias actualizadas sobre exposiciones temporales, recorrer fácilmente las distintas galerías del museo gracias al mapa que incluye la aplicación; permite además al visitante crear su propia galería de arte virtual con copias digitales de las obras que mas le gusten y además permite ubicar fácilmente y trazar una ruta hacia los cajeros automáticos, cafeterías y otros servicios disponibles dentro del museo.
Los usuarios de dicha aplicación tienen también la posibilidad de escuchar charlas educativas, asistir a excursiones temáticas o hacer visitas virtuales a sus instalaciones. A través de dicha aplicación existe también la posibilidad de adquirir algún complemento a través de su tienda virtual que cuenta por ejemplo con una pequeña (de momento) selección de libro electrónicos. La aplicación también puede aconsejar al visitante la mejor manera de llegar a las instalaciones del museo desde cualquier punto de San Petersburgo además de indicarle los horarios de cierre y apertura del museo.
La segunda aplicación es una sensacional Audioguía que permite al visitante elegir entre varias opciones de visitas virtuales la que más se ajuste a sus intereses artísticos, propuesta fantástica si consideramos que el museo cuenta con más de 3 millones de obras de arte y que sería imposible poder apreciarlas todas en una sola visita.
Son muchos los planes de crecimiento para estas dos aplicaciones que de momento se ven paralizados por las características arquitectónicas del museo ya que el grosor de las paredes impide por ejemplo que las señales de GPS las atraviesen y es imposible compartir información pero son detalles en los que se esta trabajando.
El Parque Gorki de Moscú y el Museo Pushkin son dos lugares más que cuentan con aplicaciones similares.
Texto: Elsa Mallol / FUETE: http://travel.rbth.com/